NO + Chavez

NO + Chavez

lunes, 5 de enero de 2009

Estudiantes en ofensiva contra enmienda de Chávez



Organizaciones estudiantiles y juveniles de Venezuela lanzaron esta semana una ofensiva nacional para oponerse a la enmienda constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez con una serie de actos multitudinarios que generaron fuertes críticas del propio mandatario.
Mientras que activistas y seguidores del chavismo impulsaban la recolección de firmas para apoyar la reelección indefinida de Chávez, cientos de estudiantes en todo el país protagonizaron las primeras jornadas de protesta en las calles, anunciando una campaña sin descanso durante los próximos tres meses para promover el rechazo a la enmienda.
“Al movimiento estudiantil lo único que le queda es la movilización y la organización”, dijo Ricardo Sánchez
“Al movimiento estudiantil lo único que le queda es la movilización y la organización, por lo que significan los embates que vendrán en los próximos meses en referencia a esta propuesta que hizo el ciudadano presidente”, dijo Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela.
Sánchez dijo que aspiran a movilizar no sólo a estudiantes, sino a otros sectores del país, como las organizaciones no gubernamentales y asambleas de vecinos, a favor del “No”.
También aseguró que los estudiantes “nos movilizaremos para que se ratifique el escrutinio popular del 2 de diciembre y se respeten esos resultados”.
Los universitarios permanecerán activos durante todo diciembre y enero, tiempo de vacaciones estudiantiles, “con una campaña de concientización e información, pues siempre estamos en desventaja mediática con el presidente, que cuenta con las cadenas para promoverse”, dijo Yon Goicoechea, dirigente universitario que recientemente recibió el premio Milton Friedman para el Avance de la Libertad.
Goicoechea fue nombrado esta semana nuevo presidente del Instituto Metropolitano de la Juventud, un organismo de la Alcaldía Mayor de Caracas, que ganó el opositor Antonio Ledezma.
El líder opositor adelantó que los estudiantes realizarán movilizaciones a nivel nacional para explicar cómo la enmienda es una “imposición” del presidente Chávez y para promover el “voto protesta”.
“Se nos está obligando a votar algo que ya decidimos y necesitamos hacer un voto protesta, no tenemos otra opción’‘, indicó Goicoechea en una entrevista.
Aunque la mayoría de las reacciones estudiantiles a la propuesta de enmienda ha sido de rechazo, otros grupos universitarios respaldan públicamente la iniciativa de Chávez.
Para el líder estudiantil oficialista, Robert Serra, la enmienda constitucional “le conviene a los sectores de oposición porque Chávez es el único garante de la paz en este país”.
Los estudiantes realizarán movilizaciones a nivel nacional para explicar cómo la enmienda es una “imposición”
En declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), Serra aseguró que el liderazgo del presidente “es el único muro de contención para que ese 80 por ciento de excluidos no se enfrente por otra vía a ese otro 20 por ciento de acomodados, de incluidos”.
El dirigente chavista dijo que los jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ‘‘saldrán a las calles para discutir la enmienda constitucional”.
El jueves pasado Leonardo Colmenares, vocero de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Simón Rodríguez, hizo un llamado a promover el apoyo a la enmienda en todas las sedes de la universidad a nivel nacional. El argumento principal: “consolidar un proyecto político, económico e histórico”.
En general, los universitarios que se oponen a la reelección indefinida han desplegado actividades creativas con música, técnicas teatrales o de alto contenido simbólico.Entre ellas está la campaña “Tú también puedes ser presidente”, que los estudiantes promovieron esta semana en el municipio de Chacao, en el este de la capital.
El objeto de la campaña, que se repetirá en otras ciudades del país, es básicamente reivindicar el derecho a la alternabilidad del poder, el derecho de todos a aspirar a la presidencia y rechazar la intención de cualquier político de reelegirse indefinidamente, dijo Rafael Vega, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
La campaña produjo una reacción casi inmediata del propio presidente Chávez.
“Por ahí andan algunos diciendo por las calles que tú también puedes ser presidente. Eso es que me quieren sacar para tomar el poder y repartirse a Venezuela en pedazos”, dijo el mandatario en un programa de televisión.
Los universitarios que se oponen a la reelección indefinida han desplegado actividades creativas.
El mismo entusiasmo demostrado por los jóvenes en la capital se evidenció en diversas regiones del país.
En Barinas, el estado natal de Chávez, un grupo de universitarios anunció la creación de un frente contra la enmienda con la participación de estudiantes de cinco universidades públicas y privadas que funcionan en la región.
Los jóvenes se proponen ir casa por casa para concientizar a la población de los peligros que representa la permanencia en el poder de un solo gobernante, afirmaron.
“Estamos dispuestos a ir a la calle para defender nuevamente la libertad de nuestro país, como lo hicimos el año pasado cuando estuvo amenazada la Constitución y la democracia”, dijo Yoangel Rojas, una de las activistas que participa en el frente.
Líderes políticos disidentes del chavismo en Barinas, como Rafael Simón Jiménez, ex candidato de la unidad opositora, dijo que se unirán con todas las organizaciones universitarias y políticas en la región con el objetivo de que cada persona “se multiplique activando, desde ya, su rechazo en el sector en que participa”.
Antonio Bastidas, coordinador regional del opositor partido Un Nuevo Tiempo (UNT), dijo que la campaña abarca principalmente a los llamados disidentes del chavismo.
“Estamos dispuestos a ir a la calle para defender nuevamente la libertad de nuestro país”, dijo Yoangel Rojas
En el estado andino de Mérida los universitarios concluyeron el viernes una semana de protestas que, además del rechazo a la reelección presidencial, abarcaron también el cierre de Globovisión, la inseguridad y el transporte interno de la Universidad de Los Andes (ULA).
En Táchira diversas agrupaciones estudiantiles se declararon en emergencia y anunciaron tomas pacíficas de las calles para promover una campaña “por el No a la ambición de poder y a las pretensiones de Chávez de perpetuarse en la presidencia”.
En el estado Zulia, donde la oposición ganó la gobernación y la alcaldía de Maracaibo, un grupo de universitarios inició una campaña de tres meses para incentivar el rechazo a la enmienda, una protesta que también llamó la atención sobre la persecución contra el ex gobernador y actual alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales.
Estudiantes en ofensiva contra enmienda de ChávezCasto Ocando

Este 23 de Enero Volveran a sonar Sirena por la Democracia

¡¡¡Descarga aquí la Sirena por la democracia y no a la dictadura
Para el 23 de enero de 2008


En esta sección usted podrá descargar la “sirena por la Democracia”, y así hacerla sonar este 23 de enero a las 10:00 p.m. , para expresar al país y al mundo entero nuestra preocupación porque nuestro pais va cada dia en pasos agigantados al comunismo.
Saque su corneta a la ventana, póngala en su carro y demuestre su preocupación por la libertad de expresión en Venezuela. Hagamos que el mundo entero suene esta alarma en defensa de la democracia.
Para descargar la “sirena por la Democrasia y no a la dictadura eterna. ¡Listo! ahora sí podrá sonar la sirena por la libertad de expresión.

en esta pagina podras bajar el sonido de la Sirenas

http://www.venezuelapress.com/2007/05/%C2%A1%C2%A1%C2%A1descarga-aqui-la-alarma-por-la-libertad-de-expresion/

http://ubreperra.wordpress.com/2007/05/26/descargar-alarma-rctv/

sábado, 3 de enero de 2009

ESTAMOS DE NUEVO CON USTEDES

Estamos de nuevo con ustedes
Pedimos disculpas por ausentarnos por un tiempo, debido a que se hace dificil a veces mantener un blog, pero debido a las multiples visitas y a las ganas continuas de luchar estamos de nuevo con ustedes, y los tendremos informados de toda actividad que se realizara en el pais y solo pedimos apoyo como siempre lo hicieron, porque debemos estar atentos.

nuestro lema continua siendo este :

"PODRAN GOLPEARNOS, ROMPER NUESTROS HUESOS E INCLUSO HASTA MATARNOS; ENTONCES, SOLO TENDRAN NUESTROS CADAVERES, PERO JAMAS TENDRAN NUESTRA OBEDIENCIA"
MANIFIESTO DE LOS ESTUDIANTES VIERNES 22 DE JUNIO DE 2007, ESTADIUM UNIVERSITARIO DE CARACAS

RESISTENCIA HASTA LA VICTORIA


Bueno, nos colaboraron por ahi y estamos creando un planeta con blogs de resistencia, o paginas de estudiantes que cuentan sus aconteseres....Asi que desean colaborar y de que su blog sea afiliado nuestro escribenos aresistenciaestudiantilve@gmail.com


EDIENC

viernes, 22 de junio de 2007

Listo PLANETA RESISTENCIA

Bueno, nos colaboraron por ahi y estamos creando un planeta con blogs de resistencia, o paginas de estudiantes que cuentan sus aconteseres....

Asi que desean colaborar y de que su blog sea afiliado nuestro escribenos a
resistenciaestudiantilve@gmail.com

La direccion es: http://resistenciaestudiantil.com.es/index.php

jueves, 14 de junio de 2007

Marcha Estudiantes 14 Junio (Caracas)

Fotos de la marcha en caracas 14 de junio, estudiantes universitarios

AQUI ALBUM

viernes, 1 de junio de 2007

PROTESTAS DE LA UDO Edo. Anzoategui- Puerto la Cruz

Bueno los compañeros se manifestaron, nosotros sabemos que ahi muchas otras universidades que estan en la calle, pero esa infomacion a veces la desconocemos porque no tenemos fotos ni informacion, pero para eso es este blog para informarnos todos lo que pasa con la resistencia universitaria.





martes, 29 de mayo de 2007

PROTESTAS CIUDAD DE CARACAS DIA 29/05 (FOTOS)

Bueno aqui tenemos mas fotos de algunas protestas en Caracas debido al cierre de RCTV, estudiantes universitarios en la calle pacificamente.











Universidades del interior realizan movilizaciones en defensa a RCTV

Noticia
Globovisión

Universidades del interior realizan movilizaciones en defensa a RCTV
Por la libertad de expresión

Estudiantes de distintas universidades de la region del país salieron de nuevo a la calle a protestar por la salida del aire de RCTV y por la libertad de expresión. Estudiantes de la Universidad Bicentenaria se colocaron a orillas de la vía Maracay-Turmero. En la Universidad del Táchira algunos estudiantes se empezaron a reunir temprano en las cercanías de la casa de estudios. Lo mismo ha ocurrido en Barquisimeto, Zulia Portuguesa y Anzoátegui. En este último estado las universidades han parado sus actividades para marchar a la gobernación.

CITA:
La avenida Las Delicias también cuenta con la presencia de estudiantes universitarios que protestan y, al parecer, algunos liceos decidieron tomar la avenida Bolívar para sumarse a las manifestaciones.
En Barquisimeto estudiantes de comunicación social decidieron manifestar de manera pacífica y en algunos centros de estudio se realizan asambleas para resolver que harán.
Por su parte, en oriente, los universitarios llevan a cabo una marcha hacia Lechería para sumarse a alumnos de la educación media.
En Portuguesa también se realizan actividades y concentraciones de apoyo a RCTV
Universidad de Carabobo también en la calle

En Valencia, los estudiantes de la Universidad Carabobo partieron desde la sede del diario "El Carabobeño", se concentraron en la Redoma de Guaparo y posteriormente caminaron por la avenida Bolívar en rechazo a la salida del aire de RCTV y por la libertad de expresión.

Se conoció que en el Municipio San Diego se produjeron otras manifestaciones en contra de la medida aplicada a RCTV.

En Aragua tambien se produjeron manifestaciones

Representantes de ocho liceos de Aragua marchaban por la carretera Cagua-La Villa con la intencion de llegar a la Encrucijada, para expresar su repudio a la salida del aire de RCTV y por la libertad de expresión, lo que ha provocado caos vehicular en el peaje de la Encrucijada.

En Maracay, en la avenida intercomunal de Turmero hacia la avenida Bolívar se realizaba una extensa caravana de la Universidad de Carabobo, de la Bicentenaria y del Pedagógico de Maracay, quienes se concentarán en pleno centro de la ciudad capital de Aragua para continuar la protesta pacífica.

Vealo Tambien por globovision.com

Tambien en el Estado Tachira estan en protestas 2 Universidades importantes del estado

ULA, UNET y se estan sumando Universidades privadas como Universidad Catolica del Tachira.
Con fuertes enfrentamientos con policias.

PROTESTAS EN LA CIUDAD DE 28/5 (FOTOS)

A acontinuacion presentaremos un grupo de fotos tomadas por medios internacionales en la ciudad de Caracas el dia de ayer.









Galeria de fotos.
FOTOS



Aqui el articulo.
Articulo Internacional

lunes, 28 de mayo de 2007

RESISTENCIA ACTIVA

Las Universidades salieron a la calle hoy, ahi muchos motivos. Unos luchan por el cierre de RCTV y por libertad de expresion, otros salieron por la AUTONOMIA UNIVERSITARIA porque la juventud no va a permitir que llegue una persona y acabe con todo.


Esas son fotos en Chacaito en la tarde de hoy


Esas son fotos en Chacaito en la tarde de hoy

sábado, 12 de mayo de 2007

Fondos de pantalla











Buenas tardes hemos elaborados unos fondos de pantalla para comparttirlo con ustedes y que a su vez ustedes ayuden a difundirlos porque cada fondo de pantalla nos deja un mensaje.



domingo, 22 de abril de 2007

RESISTENCIA ESTUDIANTIL POR LA LIBERTAD ESTUVO PRESENTE EN LA MARCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESION

El día de hoy fue celebrado en el aditorio naranja de FACES, un foro sobre la libertad de expresión en nuestro país, posteriormente un grupo de al rededor de 250 estudiantes marcharon por las instalaciones universitarias, ratificando su compromiso de marchar el 21 por RCTV. La movilización fue respaldada por muchos otros estudiantes a su paso.

En la movilización fueron entregadas, banderas, gorras, chapas y franelas así como material informativo con el siguiente texto:

"En torno a la defensa de la libertad de expresión y el caso RCTV, planteamos que:

1. Los venezolanos tenemos el derecho a expresar nuestras ideas libremente y los medios de comunicación social son vitales para que se nos escuchen nuestros planteamientos, más aún, si éstos son para exigir mejores condiciones de vida, para denunciar atropellos o para que se nos respeten nuestros derechos.

2. Los venezolanos tenemos derecho a escoger qué es lo que queremos ver, independientemente del canal que sea, esa es nuestra opción y no se nos pueden imponer sólo los medios oficiales, que por ciertos están totalmente parcializados con el gobierno y no al servicio de todos los venezolanos.

3. Es un deber solidarizarnos con los trabajadores de RCTV, pues se está atentando contra los derechos de más de 5000 trabajadores venezolanos y sus familias.

4. Finalmente, es un deber ineludible manifestar nuestro apoyo y luchar activamente, puesto que hoy es RCTV, pero si permitimos este atropello, mañana seremos mismos los nuevos agredidos y no habrá nadie que nos pueda si quiera escuchar cuando necesitemos apoyo para defendernos de las injusticias y los desmanes de un Gobierno que controla todos los poderes públicos.

Los estudiantes hemos dado la cara por nuestro pueblo. Hoy el pueblo espera que seamos dignos estudiantes de la Libertad, la Democracia y el Progreso!"

Que asi sea!!!

Mientras la UCV esté viva, tendremos siempre una esperanza. Muchos papeles tambien en las paredes de varias facultades rechazando el cierre.

UCV!



jueves, 7 de diciembre de 2006

El dia que Venezuela dijo NO

El día que Venezuela dijo NOPublicado Diciembre 3, 2007 Reforma Constitucional , Venezuela 1 Comment Tags: , , ,
Tras una jornada electoral marcada por la tranquilidad, a pesar de incidentes aislados que no repercutieron en el buen desenvolvimiento de la misma, y una espera tensa que estuvo marcada por el temor de la oposición ante los recuerdos de experiencias pasadas.Fue una noche revisando los exit polls que daban como vencedora a la opción del No con un margen pequeño pero mayor a la anunciada por el CNE, tras ver la publicación en Reuters y otros medios internacionales de informaciones que daban como ganadora a la opción del Sí, no quedó más remedio que esperar a que el CNE se decidiera a dar el primer boletín oficial y ver que pasaba esta vez.Finalmente a la 1:13 am hora de Venezuela, apareció Tibisay Lucena para anunciar en cadena nacional la victoria del No por una escasa pero definitiva ventaja irreversible.
Bloque ANo: 4.504.354 (50.70%)Sí: 4.379.392 (49.29%)
Bloque BNo: 4.552.332 (51.05%)Sí: 4.335.136 (48.44%)
Total de votos válidos: 8.883.746Total de votos nulos: 118.693Total de votos escrutados: 9.002.439
Abstención: 44%